La decisión de la Sener de restringir el despacho eléctrico eólico y fotovoltaico afectara a 28 plantas que estaban por entrar en operación y a 16 mas que estaban en construcción.

Las nuevas reglas para inhibir el despacho de energía renovable en el país tienen impacto negativos en 44 proyectos de generación de energía limpia ubicados en 18 entidades federativas. la mitad de la capacidad renovable proyectada para el 2020 detenida.
Se trata de afectaciones a 28 plantas solares fotovoltaicas y eólicas que estaban listas para entrar en operación, mas de 16 proyectos en construcción, respaldados por mas de 6,400 millones de dolares de inversión directa, -42% mas de lo estimado inicialmente- detallaron las cámaras y asociaciones empresariales del sector.
Las medidas previstas por el acuerdo implicarán, ademas, emisiones mensuales de mas de 714,000 toneladas de CO2 que no podrán evitarse, y la puesta en riesgo de 29,517 empleos.
Impacto al sector solar y eólico por el Acuerdo para garantizar la Eficiencia

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de México, que supervisa el sistema eléctrico,suspendió indefinidamente las pruebas críticas para nuevos proyectos de energía limpia medida que la nación lidia con la propagación del coronavirus.
Esto se publicó como el Acuerdo para Garantizar la Eficiencia, Calidad, Confiabilidad, Continuidad y Seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) e impedirá la creación de centrales eólicas y fotovolticas.
Las pruebas preoperatorias de las plantas de energía intermitente se suspenderán junto con otras medidas, pues pretenden aumentar la confiabilidad del sistema eléctrico nacional, dijo Cenace en un comunicado. Aquellas que aún no han comenzado también tendrán que esperar.
La agencia dijo que aplicará las “acciones y estrategias operativas para fortalecer la confiabilidad del suministro eléctrico”.
Los críticos temen que las nuevas medidas, que no mencionan las plantas no renovables más antiguas operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), perjudiquen a los productores renovables a expensas de su rival estatal.
Fuente: Clean energy
Commentaires